El ‘top ten’ de las estafas por WhatsApp
No podemos vivir sin WhatsApp, aunque no conozcamos muy bien las condiciones que firmamos al darnos de alta y aunque sepamos que circulan muchas estafas por este canal de mensajería. Si somos usuarios de Android, además, para más inri, somos aún más vulnerables que otros sistemas.
Al igual que cuando se popularizó MSN hace quince años y el 95% de tus amigos lo utilizaban, ahora no nos queda otra que usar WhatsApp, a no ser que te guste hablar solo o encontrarte en un erial virtual.
Pero que un servicio sea tan popular conlleva sus riesgos, ya que es una perita en dulce para los cibercriminales. Vamos a repasar diez de los timos más frecuentes o que más han hecho mella en la seguridad de la aplicación. También nos vamos a permitir recordarte algún consejo, que tomamos prestado de las asociaciones de consumidores o algunas empresas de seguridad.
1.- “Te estoy escribiendo por WhatsApp”
Recibes un SMS del número 25565 preguntándote si lees los mensajes que te mandan por WhatsApp. Tú contestas y caes en una suscripción a un servicio de SMS Premium.
Aunque el remitente sea sospechoso mucha gente ha caído en esta estafa o en otras parecidas como “¿Me agregaste el otro día a WhatsApp?” o “No dejo de enviarte una foto, debe fallar el WhatsApp”. Aunque el timo solamente use como gancho la app, ni se te ocurra contestar ¡Jamás de los jamases!
2.- El vulnerable historial de conversaciones
Si tienes un Android con una tarjeta microSD para almacenar datos debes saber que tu historial de conversaciones estuvo en peligro, a pesar de que los datos estén encriptados. El problema podía venir si instalabas apps con permisos para acceder a dicho almacenamiento y dichas apps no son unas hermanitas de la caridad, solamente querían recopilar el archivo donde se guardan tus conversaciones.
Aunque el ‘bug’ se solucionó, puedes quedarte más tranquilo eliminando o vaciando tus charlas en ‘Ajustes / Ajustes de chat’
3.- Las aplicaciones ‘fake’
Aunque Google cada vez sea más severa, en multitud de ocasiones se ha colado morralla maliciosa en la Play Store, o simplemente te has pasado de listo instalando una app fuera de la tienda oficial y la has liado parda.
Puede parecer complicado, pero la estafa por imitación está a la orden del día, así que ten mucho cuidado con lo que te instalas y lee bien los permisos que concedes a las aplicaciones.
4.- Enlaces raros
Ojo con los links que te envían amigos o desconocidos, particularmente los que son o muy cortos o larguísimos. Cerciórate bien antes de abrirlos, tengan o no caracteres raros, aunque te pique mucho la curiosidad. Ya sabéis: la curiosidad mató al gato.
5.- Un mensaje de un tal Mark “Zuckerber” (sic)
Una cadena de mensajes mal escrita y con mensajes apocalípticos, a veces incluso en nombre del CEO de Facebook. Ni te van a cerrar el WhatsApp, ni hay trucos para no pagar menos de lo que cuesta un café al año. Anda majo, no hagas nada de lo que te pida un lumbreras con un mensaje redactado con la misma calidad ortográfica que la del inventor del “Ola ke ase”.
6.- Problemas con la ubicación
Vaya, parece que Android es el centro de atención hoy, pero es que la versión de la app para los teléfonos de Google tuvo un fallo de seguridad tan serio que permitía a los delincuentes conocer tu ubicación ¡Ahí es nada!
El mejor consejo es que actualices siempre que puedas, incluso instalándote las versiones beta disponibles antes que en la Play Store.
7.- El falso programa espía
A veces queremos ser nosotros los cotillas y espiar conversaciones ajenas. Pues vas a tener que ingeniártelas de manera más elegante: los programas espía-whatsapps son una estafa y no funcionan nunca.
Si te instalas uno de ellos lo único que vas a tener para leer es una ristra enorme de mensajes premium en tu próxima factura. Mejor será que cotillees de forma segura y te dejes de inventos.
8.- WhatsApp para PC
No hay versión de WhatsApp de escritorio. Si lo necesitas, a lo mejor estás buscando otra app de mensajería. Y si te descargas un archivo ejecutable para ordenador estás condenado al ostracismo ¡y te mereces una colleja porque el timo es bastante viejo!
9.- Una foto de perfil sugerente
Está bien que creas en el amor a primera vista, pero esa persona con esa foto de perfil marcando músculo o con un sugerente traje de baño no es real. Si necesitas “pillar cacho” será mejor que te pases por nuestra selección de apps para ligar, pero deja tu WhatsApp quietecito.
10.- Un poco de raciocinio, por favor
Vamos a terminar apelando a la lógica con cuatro mandamientos de obligado cumplimiento para el usuario precavido de WhatsApp.
- No compartas información sensible por WhatsApp (datos bancarios, direcciones físicas…), ya que es relativamente fácil para los delincuentes acceder a tus conversaciones
- No abras archivos multimedia sospechosos
- No te instales complementos raros o de orígenes desconocidos: este paquete de iconos es muy chulo pero a lo mejor no es lo que parece
- No introduzcas tu número de teléfono en formularios web que no sean seguros: tu teléfono puede ser pasto de los virus
Y, sobre todo, aplica el sentido común, que a veces es el menos común de los sentidos.