Sunwing anunció que ha revisado la próxima temporada de verano 2020 para operar sin el Boeing 737 MAX 8
Sunwing anunció hoy que ha revisado la próxima temporada de verano 2020 para operar sin el Boeing 737 MAX 8. El nuevo cronograma, que se extenderá hasta el 31 de octubre de 2020, se ha reconfigurado con anticipación para acomodar la no disponibilidad de este tipo de aeronave. Si bien el movimiento ha sido impulsado por la continua conexión a tierra en todo el mundo del Boeing 737 MAX 8, la compañía explicó que poder ofrecer una excelente experiencia al cliente y brindarles a sus clientes la tranquilidad necesaria mientras planificaban sus vacaciones fueron factores igualmente importantes en su decisión. .
Andrew Dawson, presidente de operaciones del Tour para Sunwing, dijo al respecto: “La revisión proactiva de nuestro horario de verano garantizará que podamos ofrecer a nuestros clientes el mismo valor excepcional y la experiencia galardonada a bordo a la que están acostumbrados. Hasta finales de octubre, todos los vuelos de Sunwing Airlines se operarán en nuestros aviones Boeing 737-800 con sus distintivas colas naranjas. Con estos cambios, nuestros clientes deberían sentirse más seguros de reservar sus vacaciones o bodas de destino con anticipación y aprovechar las excelentes ofertas “.
Todos los cambios de horario requeridos para acomodar el cambio en el tipo de aeronave ya se han realizado y ahora están en vivo en el sitio web y el sistema de reservas de la compañía, hasta el 31 de octubre de 2020. En caso de que el avión Boeing 737 MAX 8 esté disponible antes, la compañía evaluará las oportunidades para agregar capacidad o reintegrar el avión a la flota en ese momento.
Sunwing desea agradecer a sus clientes y socios de agencias de viajes por su continua lealtad y paciencia durante estos cambios
En el entorno internacional, se ha incrementado la incertidumbre acerca del impacto negativo que está generando el coronavirus en la economía China y su potencial efecto en el crecimiento mundial, pudiendo agravar el proceso de desaceleración de la economía global que había estado afectado por las disputas comerciales y las tensiones geopolíticas en distintas regiones del mundo.
Es importante destacar que previo a la propagación más acelerada del coronavirus que se ha observado en las últimas semanas, Consensus Forecasts (CFC), que agrupa las principales firmas de analistas que realizan proyecciones a nivel internacional, había proyectado una moderación del crecimiento mundial, que pasaría de 2.5 % en 2019 a 2.4 % para 2020.
De continuar la tendencia de contagio que exhibe el virus, se espera que estas proyecciones se sigan corrigiendo a la baja debido a sus efectos sobre la producción, el comercio y el turismo a nivel global. FUENTE: INFOTURDOMINICANO.