Published On: Dom, Nov 11th, 2012

La producción pierde ponderación en el PIB

Share!

La economía dominicana evidencia una urgente necesidad de implementar un cambio fundamental en su estructura productiva, que revierta de manera favorable la pérdida de ponderación que registran los bienes en el Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo estableció Olga Díaz, asesora del Banco Central, al presentar los resultados de la nueva metodología que cambia el año base 1991 a 2007 para el análisis de las cuentas nacionales.

Destacó que al tiempo que la actividad productiva ha ido perdiendo ponderación en el PIB, las importaciones han ido en aumento.

Díaz afirmó también que han perdido ponderación la agropecuaria y la manufactura local, actividad que ha bajado de 21.8% a 13.2%; mientras los servicios y el comercio, hoteles, bares y restaurantes, evidencian crecimiento dentro del producto.

De  igual modo, señaló que la actividad de comunicaciones evidencia un crecimiento “vegetativo”, llegando a su crecimiento potencial en vista de que la teledensidad está en un 105% en República Dominicana.

La comunicación creció un promedio de 24.3%, por encima del 6% del PIB y se espera que no vaya a crecer tanto.

La funcionaria dijo que en los últimos 16 años la economía se multiplicó por 10, al pasar de RD$123,426 millones a RD$1,374.270 millones (1,013%), que en términos de consumo de gobierno se multiplicó por 30 y la presión tributaria es de un 15%.

Recalcó que debe llamar la atención de las autoridades que las exportaciones de bienes no  han crecido en la misma magnitud que ha crecido la economía. También dijo que se trabaja en una nueva base para actualizar el PIB trimestral de 2007 a 2012, lo cual esperan ocurra a partir de 2013.

Ayer, el Banco Central de República Dominicana presentó los resultados del “Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007”, en un acto que contó con la participación del gobernador, Héctor Valdez Albizu; los miembros de la Junta Monetaria, directivos del BC, representantes del Consejo Monetario, Magda Ascues, consultora internacional de Cuentas Nacionales; Carlos Blanco, del CMCA; funcionarios del Gobierno; estuvo entre los presentes, Mario Dehesa, representante residente del FMI en el país.

Valdez Albizu
El gobernador del Banco Central, Valdez Albizu, dijo que a cuatro años de recoleccion estadística e investigaciones económicas, la actividad productiva dominicana estará actualizada. Reveló que después de Chile, RD será el país más actualizado de América Latina y que el año base 2007 fue seleccionado por ser de recuperación y estabilidad macroeconómica. FUENTE LISTIN.COM.DO

Leave a comment

XHTML: You can use these html tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BANNER HOTEL MARACAS PUNTA CANA