Published On: Vie, Jun 19th, 2020

Protocolos contra la Covid-19 para empresas de tours y excursiones en República Dominicana

Share!

Esta guía de protocolos a la cual Infotur Dominicano ha tenido acceso, busca proveer a organizaciones del sector de Tours y Excursiones la debida información que permita desarrollar e implementar estrategias a fin de mantener operaciones y un entorno seguro para colaboradores y clientes. Cada organización debe determinar cómo implementar estos protocolos y si es necesario hacer ajustes a la medida de las necesidades y características particulares de la operación

Como parte del extenso contenido que la Guía de 13 páginas, que ha sido elaborada luego de diversas consultas y referencias, se encuentran los siguientes puntos: (Resumen)

Monitorear posibles síntomas a colaboradores

En este primer punto de la guía, hemos compartido las siguientes medidas a implementar:

  • Todos los días, antes de entrar al área laboral, cada colaborador debe someterse a un chequeo tanto de la temperatura como a un oxímetro de pulso o pulsioxímetro para medir la saturación de oxígeno en la sangre.
  • Garantizar que el personal que toma la temperatura de las personas que ingresen a las instalaciones usen guantes, mascarillas (quirúrgicas o similares) o respiradores y al terminar dirigirse a lavado de manos y brazos correctamente

Monitorear posibles síntomas a excursionistas

  • Todos los excursionistas deben firmar el aviso legal (disclaimer). Este documento contiene algunas importantes explicaciones de riesgos inherentes al COVID-19 que se deben obedecer.

Registro (check in) del excursionista

  • Se tomará la temperatura de cada excursionista con un termómetro infrarrojo para evitar el contacto directo.
  • Si la temperatura es de 100.4 ºF (38 °C) o más, no se le permitirá viajar.
  • Proceder a hacer las siguientes preguntas a los excursionistas:

¿Ha tenido usted alguno de los siguientes síntomas en los últimos 14 días?

– Fiebre 100.4 °F (38 °C) o más o una sensación de fiebre.

– Tos seca.

– Problemas respiratorios.

– Dolor de garganta.

– Dolores musculares.

¿Ha estado en contacto directo con una persona que ha presentado problemas respiratorios, fiebre o que dio positivo al COVID-19?

Monitorear los posibles síntomas a excursionistas que reservan los servicios durante varios días.

Monitorear a los guías que han tenido contacto con un presunto caso positivo.

Excursiones acuáticas

  • Controlar aforos de excursionistas de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Sanidad Pública y que permitan salvaguardar la distancia física y un estado óptimo de higiene.
  • Separar los grupos de familias y aquellos que hayan viajado en el mismo vehículo, en la misma área, en la misma sección, siempre y cuando hayan cumplido con las recomendaciones de distanciamiento físico y el uso de las mascarillas.
  • Cada persona deberá tener un chaleco salvavidas asignado para todo el viaje claramente marcado y distinguible por el resto de los excursionistas. Asegurarse que los excursionistas cumplan con el distanciamiento físico para cualquier actividad que requiera esperas o hacer filas.
  • Reducir el número de vehículos que transportan excursionistas.
  • Los grupos que viajan juntos pueden estar sentados juntos.

Excursiones en bote de remo y pedal; Excursiones terrestres; y Excursiones campamentos;

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y VENTILACIÓN

Garantizar los procedimientos de limpieza, desinfección y ventilación de las instalaciones

  • Habilite una sola entrada de control.
  • Colocar señalizaciones indicando que en el establecimiento se cumplen estrictamente los protocolos para evitar la propagación del COVID-19.
  • Habilitar dispensadores de gel desinfectante para manos en áreas estratégicas del establecimiento.
  • Limitar el número de personas que entran al establecimiento.
  • Colocar demarcaciones de espacio entre los excursionistas y la recepción a la que se le debe adaptar una mampara

Limpieza y desinfección de los vehículos; Limpieza y desinfección de superficies, herramientas y equipos; Limpieza y desinfección de equipo de campamento y rafting

SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

  • Antes de servir los alimentos o servir bebidas, los excursionistas deberán:

– Lavarse las manos con agua y jabón.

– Desinfectarse las manos con alcohol al 70%.

– Usar mascarilla y guantes al servir los alimentos.

  • Suministrar set de cubiertos y platos descartables a cada excursionista.
  • Todos los guías deben tener una certificación actualizada de manipulación de alimentos.
  • Los excursionistas no pueden ayudar a preparar o servir alimentos o congregarse en el área de preparación de alimentos.
  • Es obligatorio usar guantes y mascarillas mientras se preparan los alimentos.
  • Cambiarse los guantes entre tareas (por ejemplo: cuando un guía deja de servir alimentos para servir bebidas).
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Limpiar delantales usados por los guías que preparan y sirven la comida.
  • Desinfectar las superficies de preparación de alimentos antes de proceder a su uso, entre tareas y después de las tareas

Estos son algunos de los aspectos tomados en cuenta, para esta guía que puede ser modificada para optimizar o elevar el nivel de seguridad de llegarse a tomar en consideración.

La guia es observada por las autoridades sanitarias, turísticas y aquellas que el Gobierno Nacional considere oportuno para su correspondiente autorización

FUENTE: INFOTURDOMINICANO. Excursiones-con-guias-especializados

Leave a comment

XHTML: You can use these html tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

BANNER HOTEL MARACAS PUNTA CANA